En César Nieto controlamos el ciclo completo de producción, desde la cría de nuestros cerdos en libertad hasta la distribución de nuestros ibéricos originales.
Cría
En César Nieto criamos todos nuestros animales desde su nacimiento.
Controlamos su etapa de lactancia, su transición desde el destete hasta la vida en libertad en la dehesa y los procesos de engorde durante las épocas de montanera en el campo.
Cría
En César Nieto criamos todos nuestros animales desde su nacimiento.
Controlamos su etapa de lactancia, su transición desde el destete hasta la vida en libertad en la dehesa y los procesos de engorde durante las épocas de montanera en el campo.
Alimentación
Nuestros cerdos se alimentan a base de bellota y otros recursos naturales de la dehesa.
Los cerdos “de bellota” se engordan en montanera únicamente a base de bellotas. Los cerdos “de cebo” se engordan a base de cereales, trigo, soja, maíz y cebada.
Alimentación
Nuestros cerdos se alimentan a base de bellota y otros recursos naturales de la dehesa.
Los cerdos “de bellota” se engordan en montanera únicamente a base de bellotas. Los cerdos “de cebo” se engordan a base de cereales, trigo, soja, maíz y cebada.
Faenado
César Nieto cuenta con centros de sacrificio propios con control exhaustivo de todos los procesos.
La estricta higiene y el riguroso cumplimiento de la normativa es una máxima a lo largo de todos nuestros procesos de sacrificio y despiece.
Faenado
César Nieto cuenta con centros de sacrificio propios con control exhaustivo de todos los procesos.
La estricta higiene y el riguroso cumplimiento de la normativa es una máxima a lo largo de todos nuestros procesos de sacrificio y despiece.
Curación en bodega
Nuestros jamones se curan en bodegas naturales durante un mínimo de 36 meses.
El clima privilegiado de Guijuelo permite la curación natural, lo que aporta matices únicos que conforman la esencia del Guijuelo original.
Curación en bodega
Nuestros jamones se curan en bodegas naturales durante un mínimo de 36 meses.
El clima privilegiado de Guijuelo permite la curación natural, lo que aporta matices únicos que conforman la esencia del Guijuelo original.
Venta y distribución
El ciclo se cierra con nuestro sistema de logística
Realizamos la distribución directamente de fábrica a través de camiones especializados en el transporte de
productos alimenticios.
Venta y distribución
El ciclo se cierra con nuestro sistema de logística
Realizamos la distribución directamente de fábrica a través de camiones especializados en el transporte de
productos alimenticios.
Cría
En César Nieto criamos todos nuestros animales desde su nacimiento.
Controlamos su etapa de lactancia, su transición desde el destete hasta la vida en libertad en la dehesa y los procesos de engorde durante las épocas de montanera en el campo.
Cría
En César Nieto criamos todos nuestros animales desde su nacimiento.
Controlamos su etapa de lactancia, su transición desde el destete hasta la vida en libertad en la dehesa y los procesos de engorde durante las épocas de montanera en el campo.
Alimentación
Nuestros cerdos se alimentan a base de bellota y otros recursos naturales de la dehesa.
Los cerdos “de bellota” se engordan en montanera únicamente a base de bellotas. Los cerdos “de cebo” se engordan a base de cereales, trigo, soja, maíz y cebada.
Alimentación
Nuestros cerdos se alimentan a base de bellota y otros recursos naturales de la dehesa.
Los cerdos “de bellota” se engordan en montanera únicamente a base de bellotas. Los cerdos “de cebo” se engordan a base de cereales, trigo, soja, maíz y cebada.
Faenado
César Nieto cuenta con centros de sacrificio propios con control exhaustivo de todos los procesos.
La estricta higiene y el riguroso cumplimiento de la normativa es una máxima a lo largo de todos nuestros procesos de sacrificio y despiece.
Faenado
César Nieto cuenta con centros de sacrificio propios con control exhaustivo de todos los procesos.
La estricta higiene y el riguroso cumplimiento de la normativa es una máxima a lo largo de todos nuestros procesos de sacrificio y despiece.
Curación en bodega
Nuestros jamones se curan en bodegas naturales durante un mínimo de 36 meses.
El clima privilegiado de Guijuelo permite la curación natural, lo que aporta matices únicos que conforman la esencia del Guijuelo original.
Curación en bodega
Nuestros jamones se curan en bodegas naturales durante un mínimo de 36 meses.
El clima privilegiado de Guijuelo permite la curación natural, lo que aporta matices únicos que conforman la esencia del Guijuelo original.
Venta y distribución
El ciclo se cierra con nuestro sistema de logística
Realizamos la distribución directamente de fábrica a través de camiones especializados en el transporte de
productos alimenticios.
Venta y distribución
El ciclo se cierra con nuestro sistema de logística
Realizamos la distribución directamente de fábrica a través de camiones especializados en el transporte de
productos alimenticios.
El proceso del jamón
César Nieto
El método de curación de César Nieto es el resultado de los años de experiencia de los maestros del ibérico de Guijuelo.
Un proceso tradicional, mejorado con los adelantos tecnológicos pero basado en la sabiduría de los profesionales del jamón ibérico.
El método de curación de César Nieto es el resultado de los años de experiencia de los maestros del ibérico de Guijuelo.
Lavado
En esta fase eliminamos el exceso de sal y retiramos la humedad lentamente. Esta etapa de asentamiento la realizamos a temperaturas entre 4ºC y 6ºC y con un 80% a 90% de humedad relativa. El proceso dura entre 35 y 45 días.
Secado
Lo hacemos de manera natural, siempre bajo estricto control de los maestros chacineros de César Nieto. Los jamones permanecen entre 12 y 14 meses en secaderos con condiciones óptimas de ventilación, humedad y temperatura.
Maduración
Los jamones realizan su proceso de maduración en bodegas con una temperatura entre 15ºC y 20ºC y con humedades relativas en torno al 60-80%.
Cala
Los jamones son testados con el tradicional método de la cala, una leve punción de la mano de nuestros maestros bodegueros para olfativamente certificar la calidad de los jamones ibéricos originales Cesar Nieto.
En César Nieto controlamos el ciclo completo de producción, desde la cría de nuestros cerdos en libertad hasta la distribución de nuestros ibéricos originales.
Cría
En César Nieto criamos todos nuestros animales desde su nacimiento.
Controlamos su etapa de lactancia, su transición desde el destete hasta la vida en libertad en la dehesa y los procesos de engorde durante las épocas de montanera en el campo.
Alimentación
Nuestros cerdos se alimentan a base de bellota y otros recursos naturales de la dehesa.
Los cerdos “de bellota” se engordan en montanera únicamente a base de bellotas. Los cerdos “de cebo” se engordan a base de cereales, trigo, soja, maíz y cebada.
Faenado
César Nieto cuenta con centros de sacrificio propios con control exhaustivo de todos los procesos.
La estricta higiene y el riguroso cumplimiento de la normativa es una máxima a lo largo de todos nuestros procesos de sacrificio y despiece.
Curación en bodega
Nuestros jamones se curan en bodegas naturales durante un mínimo de 36 meses.
El clima privilegiado de Guijuelo permite la curación natural, lo que aporta matices únicos que conforman la esencia del Guijuelo original.
Venta y distribución
El ciclo se cierra con nuestro sistema de logística
Realizamos la distribución directamente de fábrica a través de camiones especializados en el transporte de
productos alimenticios.
Cría
En César Nieto criamos todos nuestros animales desde su nacimiento.
Controlamos su etapa de lactancia, su transición desde el destete hasta la vida en libertad en la dehesa y los procesos de engorde durante las épocas de montanera en el campo.
Alimentación
Nuestros cerdos se alimentan a base de bellota y otros recursos naturales de la dehesa.
Los cerdos “de bellota” se engordan en montanera únicamente a base de bellotas. Los cerdos “de cebo” se engordan a base de cereales, trigo, soja, maíz y cebada.
Faenado
César Nieto cuenta con centros de sacrificio propios con control exhaustivo de todos los procesos.
La estricta higiene y el riguroso cumplimiento de la normativa es una máxima a lo largo de todos nuestros procesos de sacrificio y despiece.
Curación en bodega
Nuestros jamones se curan en bodegas naturales durante un mínimo de 36 meses.
El clima privilegiado de Guijuelo permite la curación natural, lo que aporta matices únicos que conforman la esencia del Guijuelo original.
Venta y distribución
El ciclo se cierra con nuestro sistema de logística
Realizamos la distribución directamente de fábrica a través de camiones especializados en el transporte de
productos alimenticios.
El proceso del jamón
César Nieto
El método de curación de César Nieto es el resultado de los años de experiencia de los maestros del ibérico de Guijuelo.
En nuestro proceso de salazón los jamones permanecen completamente cubiertos de sal en cámaras con temperaturas controladas de entre 0 y 5ºC y con una humedad de entre el 70% y 90%.
En esta fase eliminamos el exceso de sal y retiramos la humedad lentamente. Esta etapa de asentamiento la realizamos a temperaturas entre 4ºC y 6ºC y con un 80% a 90% de humedad relativa. El proceso dura entre 35 y 45 días.
Lo hacemos de manera natural, siempre bajo estricto control de los maestros chacineros de César Nieto. Los jamones permanecen entre 12 y 14 meses en secaderos con condiciones óptimas de ventilación, humedad y temperatura.
Los jamones son testados con el tradicional método de la cala, una leve punción de la mano de nuestros maestros bodegueros para olfativamente certificar la calidad de los jamones ibéricos originales Cesar Nieto.