10% de descuento en toda la web con el código primavera10

Actualidad

Tipos de embutidos que existen en España

En España, existen una gran variedad de embutidos, cada uno con su propia tradición y método de elaboración. A continuación, hablamos sobre algunos de los embutidos más comunes en España:

  1. Chorizo: es uno de los embutidos más conocidos en España. Se elabora con carne de cerdo picada y adobada con pimentón y otras especias. Hay muchas variedades de chorizo, incluyendo el chorizo ​​picante y el dulce. En César Nieto tenemos el Chorizo Ibérico de Bellota y el chorizo ibérico 100% natural.
  2. Salchichón: es otro embutido popular que se elabora con carne de cerdo picada y adobada con sal y pimienta. A diferencia del chorizo, no contiene pimentón. El salchichón suele tener una textura más suave y delicada que el chorizo. Puedes disfrutarlo en nuestra tienda: Salchichón Ibérico de Bellota y Salchichón ibérico 100% natural. 
  3. Lomo embuchado: se elabora con lomo de cerdo adobado y curado en tripa. Es un embutido magro y seco que se puede consumir como aperitivo o en bocadillos. En César Nieto disponemos de una amplia variedad de lomos ibéricos: Lomo de bellota 100% ibérico, Lomo de bellota 50% ibérico, Lomo de Cebo 50% ibérico y Lomo natural de cebo 50% ibérico.
  4. Morcilla: es un embutido elaborado con sangre de cerdo y otros ingredientes como cebolla, arroz, y especias. Hay muchas variedades de morcilla en España, incluyendo la morcilla de Burgos y la morcilla de arroz.
  5. Butifarra: es un embutido típico de Cataluña, que se elabora con carne de cerdo picada y especias. Hay muchas variedades de butifarra, incluyendo la butifarra blanca y la butifarra negra.
  6. Fuet: es un embutido seco y fino que se elabora con carne de cerdo picada, adobada y fermentada. Es muy popular en Cataluña.
  7. Sobrasada: es un embutido típico de las Islas Baleares que se elabora con carne de cerdo, pimentón y otros ingredientes. Tiene una textura suave y se puede consumir tanto en frío como en caliente.
  8. Cecina: es un embutido que se elabora con carne de vaca curada. Se corta en finas lonchas y se consume en frío como aperitivo o en bocadillos.
  9. Morcón: Está hecho con carne de cerdo, especialmente la parte del magro y la grasa, y se sazona con ajo, pimentón, sal y otras especias. A veces también se le añade vino blanco o coñac para darle un sabor más intenso. El morcón se deja curar durante varias semanas, lo que le da un sabor y aroma característicos. Se suele consumir en rodajas finas como aperitivo o como ingrediente en diferentes platos de la cocina española. El morcón es típico de las regiones de Castilla y León,  Extremadura y Andalucía en España.

Estos son solo algunos ejemplos de los embutidos más comunes en España, pero hay muchas otras variedades regionales que son igualmente deliciosas y populares

Además de los embutidos más comunes, existen otras variedades menos conocidas pero igualmente deliciosas y típicas de algunas regiones de España. A continuación, mencionamos algunos ejemplos:

  1. Botillo: es un embutido típico de la comarca de El Bierzo, en la provincia de León. Se elabora con carne de cerdo, costilla, oreja, rabo, lengua y huesos, todo ello adobado con sal, pimentón y otros ingredientes. Se suele cocer y se sirve en rodajas.
  2. Longaniza: es un embutido típico de la zona de Cataluña, Aragón y la Comunidad Valenciana. Se elabora con carne de cerdo picada, adobada y embutida en tripa. Puede ser seca o fresca y se suele consumir en bocadillos o cocida.
  3. Chireta: es un embutido típico de Aragón y Navarra que se elabora con tripas de cordero rellenas de carne de cordero, arroz, cebolla y especias. Se suele cocinar al horno o a la brasa.
  4. Zorza: es un embutido típico de Galicia que se elabora con carne de cerdo picada y adobada con pimentón, ajo y otras especias. Se suele consumir asada a la parrilla o en guisos.
  5. Llonganissa: es un embutido típico de Cataluña que se elabora con carne de cerdo picada y adobada con sal, pimienta y otras especias. Se suele consumir en bocadillos o a la parrilla.
  6. Txistorra: es un embutido típico del País Vasco y Navarra que se elabora con carne de cerdo picada y adobada con pimentón, ajo y otros ingredientes. Tiene una textura suave y se puede consumir en bocadillos o a la parrilla.

Estos son solo algunos ejemplos de los embutidos menos comunes en España, pero existen muchas otras variedades regionales igualmente deliciosas y que merecen ser probadas.

Tipos de embutidos que existen en España

En España, existen una gran variedad de embutidos, cada uno con su propia tradición y método de elaboración. A continuación, hablamos sobre algunos de los embutidos más comunes en España:

  1. Chorizo: es uno de los embutidos más conocidos en España. Se elabora con carne de cerdo picada y adobada con pimentón y otras especias. Hay muchas variedades de chorizo, incluyendo el chorizo ​​picante y el dulce. En César Nieto tenemos el Chorizo Ibérico de Bellota y el chorizo ibérico 100% natural.
  2. Salchichón: es otro embutido popular que se elabora con carne de cerdo picada y adobada con sal y pimienta. A diferencia del chorizo, no contiene pimentón. El salchichón suele tener una textura más suave y delicada que el chorizo. Puedes disfrutarlo en nuestra tienda: Salchichón Ibérico de Bellota y Salchichón ibérico 100% natural. 
  3. Lomo embuchado: se elabora con lomo de cerdo adobado y curado en tripa. Es un embutido magro y seco que se puede consumir como aperitivo o en bocadillos. En César Nieto disponemos de una amplia variedad de lomos ibéricos: Lomo de bellota 100% ibérico, Lomo de bellota 50% ibérico, Lomo de Cebo 50% ibérico y Lomo natural de cebo 50% ibérico.
  4. Morcilla: es un embutido elaborado con sangre de cerdo y otros ingredientes como cebolla, arroz, y especias. Hay muchas variedades de morcilla en España, incluyendo la morcilla de Burgos y la morcilla de arroz.
  5. Butifarra: es un embutido típico de Cataluña, que se elabora con carne de cerdo picada y especias. Hay muchas variedades de butifarra, incluyendo la butifarra blanca y la butifarra negra.
  6. Fuet: es un embutido seco y fino que se elabora con carne de cerdo picada, adobada y fermentada. Es muy popular en Cataluña.
  7. Sobrasada: es un embutido típico de las Islas Baleares que se elabora con carne de cerdo, pimentón y otros ingredientes. Tiene una textura suave y se puede consumir tanto en frío como en caliente.
  8. Cecina: es un embutido que se elabora con carne de vaca curada. Se corta en finas lonchas y se consume en frío como aperitivo o en bocadillos.
  9. Morcón: Está hecho con carne de cerdo, especialmente la parte del magro y la grasa, y se sazona con ajo, pimentón, sal y otras especias. A veces también se le añade vino blanco o coñac para darle un sabor más intenso. El morcón se deja curar durante varias semanas, lo que le da un sabor y aroma característicos. Se suele consumir en rodajas finas como aperitivo o como ingrediente en diferentes platos de la cocina española. El morcón es típico de las regiones de Castilla y León,  Extremadura y Andalucía en España.

Estos son solo algunos ejemplos de los embutidos más comunes en España, pero hay muchas otras variedades regionales que son igualmente deliciosas y populares

Además de los embutidos más comunes, existen otras variedades menos conocidas pero igualmente deliciosas y típicas de algunas regiones de España. A continuación, mencionamos algunos ejemplos:

  1. Botillo: es un embutido típico de la comarca de El Bierzo, en la provincia de León. Se elabora con carne de cerdo, costilla, oreja, rabo, lengua y huesos, todo ello adobado con sal, pimentón y otros ingredientes. Se suele cocer y se sirve en rodajas.
  2. Longaniza: es un embutido típico de la zona de Cataluña, Aragón y la Comunidad Valenciana. Se elabora con carne de cerdo picada, adobada y embutida en tripa. Puede ser seca o fresca y se suele consumir en bocadillos o cocida.
  3. Chireta: es un embutido típico de Aragón y Navarra que se elabora con tripas de cordero rellenas de carne de cordero, arroz, cebolla y especias. Se suele cocinar al horno o a la brasa.
  4. Zorza: es un embutido típico de Galicia que se elabora con carne de cerdo picada y adobada con pimentón, ajo y otras especias. Se suele consumir asada a la parrilla o en guisos.
  5. Llonganissa: es un embutido típico de Cataluña que se elabora con carne de cerdo picada y adobada con sal, pimienta y otras especias. Se suele consumir en bocadillos o a la parrilla.
  6. Txistorra: es un embutido típico del País Vasco y Navarra que se elabora con carne de cerdo picada y adobada con pimentón, ajo y otros ingredientes. Tiene una textura suave y se puede consumir en bocadillos o a la parrilla.

Estos son solo algunos ejemplos de los embutidos menos comunes en España, pero existen muchas otras variedades regionales igualmente deliciosas y que merecen ser probadas.